
¿Construcción húmeda o construcción en seco?
La casa en la que se basó el informe se conforma a partir de un sistema constructivo basado en ladrillos huecos, el cual reúne una serie de comprobadas aptitudes técnicas de notable eficiencia: resistencia térmica, acústica, sísmica, durabilidad, bajo mantenimiento, entre muchas otras.
Con el valioso aporte de los nuevos bloques y los morteros inteligentes, el sistema de construcción húmeda garantiza un corto plazo de obra y la durabilidad que solo los productos cerámicos pueden asegurar.
En un informe que se puede leer en detalle, brindamos la composición de costos para las diferentes etapas del proceso constructivo, incluyendo la materialización del proyecto, costos e incidencia de materiales y mano de obra.
Las conclusiones del análisis entre ambos sistemas es que el costo de un proyecto aplicando ladrillos cerámicos huecos y morteros cementicios es inferior al del sistema “steel frame”. Desde luego, los valores pueden variar dependiendo del tipo de terminaciones y aislaciones seleccionadas; pero para el caso analizado los resultados fueron favorables para la construcción húmeda. Los nuevos ladrillos cerámicos huecos termoeficientes suman una mayor estanqueidad térmica a los cerramientos, potenciando las ya de por sí múltiples y beneficiosas propiedades técnicas de dichos componentes.
El espesor de los nuevos bloques no representa una desventaja desde el punto de vista del aprovechamiento de la superficie útil en términos de relación costo/beneficio. Comparativamente, el sistema de ladrillos huecos es más resistente, desde todo punto de vista, respecto del steel frame, brindando un resultado sólido, de gran y comprobada vida útil en todos los emplazamientos de nuestro país (con amenazas dadas por climas extremos, sismos, etc.) y de bajo mantenimiento a lo largo de los 80 años -promedio- de vida útil de una construcción.
Los plazos de ejecución de las obras se reducen notablemente con la incorporación de los nuevos morteros cementicios y los ladrillos termoeficientes, anulando de esta forma el obsoleto “muro con cámara de aire”, considerado en otras comparativas entre ambos sistemas. El ladrillo hueco “doble pared”, cumple con el nivel B de transmitancia térmica, cumpliendo así la Ley Nº 13.059 vigente en la provincia de Buenos Aires. Respecto de las propiedades de los bloques, los mismos cuentan con ensayos que se explicitan en los Certificados de Aptitud Técnica (CAT) de cada producto, cumpliendo en un todo con la normativa vigente.
Los datos y referencias provistos están basados en la Casa Eficiente Unicer.
COMENTARIOS
Sonia
Responder 03 sep 2019No tenia claro esto, gracias!
Sergio González
Responder 11 nov 2019Quiero conseguir trabajos asi.
Pablo
Responder 20 feb 2020Me gusta la informacion
DEJA TU COMENTARIO