post title

La industria ladrillera en la reactivación de la economía

Entre las variables que pueden reactivar la economía dentro del nuevo escenario, la construcción sigue siendo uno de los principales motores y la industria del ladrillo cerámico hueco está colaborando en impulsar esta recuperación. Las economías regionales fueron las primeras que se activaron hace un año gracias a un sistema constructivo que favorece la autoconstrucción y luego con la fuerte reactivación de la obra privada de vivienda. El sector promueve la demanda de mano de obra intensiva, garantiza la producción del material y mano de obra capacitada en todo el país. En línea con los programas y planes de vivienda que el Gobierno ha comenzado a impulsar, las empresas ceramistas cuentan con una capacidad instalada que podría impulsar la construcción de cerca de 50.000 viviendas sociales que significa la producción de 500.000 toneladas de ladrillo por mes.

Ver más
post title

Eugenia Ctibor en el Foro Mujeres de Real Estate

En el marco del 1° Foro Mujeres del Real Estate, que se realiza del 10 al 12 de marzo por streaming, el día 11 de marzo a las 13:40 hs se realizará la conferencia “Conversación de mujeres protagonistas. Perspectivas de cambio y transformación en la industria” con Eugenia Ctibor, Presidente de la Cámara Industrial de Cerámica Roja -CICER- y directora de Cerámica Ctibor. Será entrevistada por Cynthia Cuculiansky, asesora organizacional de Empresarios y CEOs - Asesora Banco Mundial.

Ver más
post title

Sentido común, arquitectura y tecnología

La combinación del conocimiento de nuestros recursos regionales y naturales, la incorporación de los nuevos avances tecnológicos y el uso del sentido común en las decisiones iniciales arquitectónicas construyen espacios de calidad y ciudades sostenibles como aporte a la sociedad a la que se deben.

Ver más
post title

Ganadores del Premio CICER/CAYC a la Evolución del Ladrillo en La Bienal

En la reciente XVII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA19, se otorgó el Premio CICER/CAYC “La Evolución del Ladrillo”, convocado por CAYC junto a la Cámara Industrial de Cerámica Roja-CICER-. El primer premio fue recibido por el estudio Pérez Maraviglia-Mariani-Cañadas de Mar del Plata y hubo dos premios honoríficos, al arquitecto Diego Arraigada de Rosario y al equipo cordobés de los arquitectos Santiago Viale, Ian Dutari y el Ing. Alejandro Paz.

Ver más
post title

Construir con ladrillos huecos, una inversión segura

Entre las múltiples razones económicas para elegir el sistema constructivo con ladrillo hueco, se incluyen las variables de costo-beneficio, de valor de reventa, mantenimiento, análisis comparativo con otros sistemas, financiacion, seguridad de la inversión y amortización por ahorros futuros en tarifas de energía que genera la mayor aislación térmica del ladrillo termoeficiente.

Ver más
post title

Una vivienda para siempre con ladrillos huecos

A la hora de construir una casa, se debe tener en cuenta la durabilidad que ofrece cada sistema constructivo de muros y tabiques en relación al paso del tiempo. Se deben conservar las cualidades resistentes y estéticas a lo largo de una mayor vida útil y con el menor mantenimiento.

Ver más

Encontrá estos productos

Las empresas de EvolucionLadrillo.com cuentan con plantas industriales en todo el territorio Argentino, y sus productos se encuentran en tu corralón más cercano.

SUSCRIBITE

Suscribite a nuestro newsletter y conocé todas nuestras novedades.

Contacto

Sumate al Instagram, Conectate con nosotros por Facebook. Visita la galería de Youtube. Vinculémonos por Linkedin. Envíanos tu consulta o comentario, para conocer cuál es el mejor sistema constructivo.